,

Webinar sobre educación inclusiva en Argentina: prácticas con los que hacen la escuela

Aprende de este panel de tres profesionales mientras exploran cómo las prácticas inclusivas pueden trascender las barreras y contribuir a la construcción de entornos educativos más equitativos y diversos.

Un aula con estudiantes jóvenes sentados en mesas trabajando en sus tareas. Una profesora interactúa con una niña mientras otros estudiantes escriben, dibujan y usan útiles escolares. Se ven libros, estuches y botellas de agua sobre las mesas.

Este seminario web fue organizado por el Grupo Nacional Estratégico  de Perkins, Argentina Incluye Argentina. Incluye un panel de tres expertos que explican las prácticas inclusivas y de transformación dentro de sus escuelas. El panel fue moderado por el Profesor Ladio Damián Scheer Becher, Director General de Transversalidad de la Educación Inclusiva del Ministerio de Educación de la Provincia de La Pampa, y  presentado por Alejandra Camperi, Directora Escuela de la Institución Fátima. Además, la conversación es interpretada en Lengua de Señas Argentina por María Alicia Sinigaglia, Patricia Gadzala y Anahí Ezagui. 

La charla reúne a tres panelistas, cada uno de los cuales aporta perspectivas únicas de sus experiencias trabajando en educación inclusiva: Mariana Letizia Aquino es profesora para personas con discapacidad, Cruz Álvarez es profesor en psicopedagogía y profesor para la enseñanza primaria, y José Enrique Valietti es psicopedagogo licenciado en gestión de la educación especial. Te invitamos a ver sus presentaciones en el seminario web a continuación.

COMPARTE ESTE ARTICULO

Traducir »