En el marco del día internacional de las personas con sordoceguera (27 de junio) DBI convocó a una campaña mundial titulada “Yarnbombing for Deafblind Awareness”, conocida en español como “Grafiti tejido por la concientización de la sordoceguera”. Las embajadoras de comunicación de la DBI se unieron para organizar la campaña en todo el país.
En total, 12 estados de la República Mexicana participaron y realizaron diferentes eventos de concientización acerca de las personas con sordoceguera, convocando a la comunidad a tejer cuadros de 20cm x 20cm para adornar un objeto público de su ciudad. El evento tuvo un gran impacto en diversas ciudades del país, creando conciencia en grupos de tejido, comunidades educativas, instancias gubernamentales, futuras educadoras, departamentos de educación especial y en medios de comunicación ( radio, prensa y televisión).
En la campaña participaron los siguientes estados y ciudades:
Estado | Ciudad / Municipio |
Veracurz | Jalapa, Puerto de Veracruz, Boca del Río, Cosamaloapan |
Baja California Sur | La paz, Loreto , Cabo San Lucas, San José de los Cabos |
Querétaro | Querétaro |
Nuevo León | Monterrey, San Pedro Garza García |
Ciudad de México | Instituciones: Cemdys, Asomas |
Jalisco | Guadalajara, Teuitatlán,,Amacueca, Sayula, Atemajac, Tapalpa, Zacoaco de Torres, Atoyac, San Gabriel, Autlán de Navarro, Villa Purificación, El limón, Tuxcacuesco, el Grullo, Casimiro Castillo, Cañadas de Obregón, Tepatitlán de Morelos, Arandas, Jesús María, San Ignacio Cerro Gordo, Capilla de Guadalupe, Acatic, Degollado, Ayotlán, Atotonilco el Alto, Tototlán, La Barca, San Luis Soyatlán, Tuxcueca, La Manzanilla de la Paz, Mazamitla, Concepción de Buenos Aires, Valle de Juárez, Quitupán. |
Chiapas | Comitán, San Cristóbal de las Casas |
Yucatán | Mérida |
Puebla | Huauchinango, Tenango de las Flores, Zacatlán, Chignahuapan, Tlatlauquitepec, Izúcar de Matamoros, Atlixco, Huejotzingo, Puebla capital, Atoyatempan. |
Sonora | Hermosillo |
Quintana Roo | Cancún |
Morelos | Cuernavaca |
Para finalizar la campaña, se realizó un Facebook live desde la página Grafiti Tejido México, en donde se escucharon las voces de las madres y las personas con sordoceguera narrando su participación en la campaña, así como los sueños que tienen para las personas con sordoceguera en México:

