Podcast – Multiplicando: comunidad de aprendizaje

Escucha el segundo episodio de Multiplicando: Comunidad de Aprendizaje, el podcast de Perkins. Aprende sobre la Planificación Centrada en la Persona con la Lic. Tatiana Ravazzani y descubre su impacto en la educación inclusiva.

Una mujer con gafas y pelo largo y oscuro interactúa con un niño en silla de ruedas. El niño lleva ropa de color rojo y gafas de color rosa. Otro niño en el fondo sostiene un objeto amarillo. El entorno parece ser un interior con sillas.

En Perkins, creemos no solo en el potencial de cada estudiante individualmente, sino también en el poder único que surge de la colaboración entre los estudiantes y sus sistemas de apoyo. Con esta idea en mente, creamos el podcast “Multiplicando: Comunidad de Aprendizaje”. Desarrollado por Nehuen Rodriguez Picatto, Coordinador Educativo y Co-Gerente del Proyecto de Programas Modelo de Perkins en Argentina, el podcast busca conectar a toda la comunidad incluyendo estudiantes, familias y educadores a través del intercambio de experiencias, casos de éxito, métodos de enseñanza y comunicación, entre otros.

Una mujer de pelo largo y oscuro sonríe mientras está de pie en un parque. Lleva una camiseta de rayas blancas y negras. En el fondo hay árboles y una vista borrosa de edificios de ladrillo.

En este segundo episodio, tenemos el honor de contar con la participación de la Lic. Tatiana Ravazzani, directora del Centro de Día de la Institución Fátima. Tatiana, quien actualmente está cursando el Educational Leadership Program en Perkins, nos compartirá sus valiosas estrategias y experiencias en la implementación de la Planificación Centrada en la Persona

Juntos, descubramos cómo la Planificación Centrada en la Persona (PCP) puede transformar nuestras prácticas educativas y mejorar la vida de las Personas en Condición de Discapacidad.

La PCP es una herramienta poderosa que nos invita a poner a la persona en el centro de todas nuestras decisiones. No es solo una metodología, sino un compromiso ético y práctico que nos permite escuchar y comprender los sueños, deseos y necesidades de cada individuo.

No se pierdan esta oportunidad de aprender de su expertise y conocer cómo esta metodología puede transformar la vida de las personas.

Para acceder al primer episodio del Podcast pueden verlo haciendo click aquí.

COMPARTE ESTE ARTICULO

Traducir »